Lecturas y mapas de PPFD: cómo analizarlos con precisión y evitar datos engañosos
Al elegir una luz de cultivo, los mapas de PPFD (Densidad de Flujo de Fotones Fotosintéticos) son una de las métricas más consultadas. Sin embargo, muchas marcas de iluminación hortícola ofrecen mapas de PPFD manipulados o engañosos, con lecturas infladas que no reflejan condiciones reales. Algunas prácticas comunes para distorsionar resultados incluyen:
-
Usar cuadrículas de medición incorrectas, reduciendo la densidad de puntos para ocultar la baja uniformidad.
-
Realizar pruebas en salas con paredes y suelos reflectantes, lo que aumenta artificialmente los valores de PPFD.
-
Mostrar solo lecturas máximas de PPFD, sin representar la distribución real de la luz en toda el área de cultivo.
En Treegers, priorizamos la precisión y la transparencia. Nuestros mapas de PPFD se prueban en habitaciones completamente oscuras, sin superficies reflectantes, lo que garantiza datos reales y confiables para que los cultivadores puedan tomar decisiones informadas. En este artículo explicamos cómo debe medirse correctamente el PPFD, cómo detectar mapas manipulados y por qué cada cultivador debería contar con un medidor PAR para verificar los niveles reales de luz.
¿Qué es el PPFD y Por Qué es Importante?
El PPFD (medido en µmol/m²/s) representa la densidad de fotones dentro del rango PAR (400-700nm) que alcanzan el dosel de la planta cada segundo. En otras palabras, indica cuánta luz útil recibe la planta. ¡Una mayor intensidad de luz no siempre significa mejores resultados! La uniformidad de la luz es tan importante como su intensidad, para evitar zonas con exceso de luz (hotspots) y otras con iluminación insuficiente. Para obtener datos de PPFD útiles y precisos, las pruebas deben seguir cuadrículas estandarizadas y realizarse en entornos controlados.
Cómo Medir Correctamente el PPFD
Una prueba de PPFD bien realizada debe cumplir con estas directrices:
1. Medición en un Espacio Oscuro y sin Superficies Reflectantes
Muchas marcas hacen pruebas dentro de carpas o salas reflectantes, lo que infla artificialmente las lecturas de PPFD. Esto no representa un entorno de cultivo real. En Treegers, todas nuestras pruebas se realizan en una habitación oscura sin superficies reflectantes, lo que garantiza resultados fieles a la realidad.
2. Número Correcto de Puntos de Medición por Área de Cobertura
Algunas marcas reducen la cantidad de puntos de medición para ocultar la mala uniformidad. Una cuadrícula de baja densidad puede hacer que un equipo desigual parezca balanceado. La densidad estándar de medición es:
-
0.8m x 0.8m: 36 puntos (cuadrícula 6x6)
-
1.0m x 1.0m a 1.2m x 1.2m: 64 puntos (cuadrícula 8x8)
-
1.5m x 1.5m: 100 puntos (cuadrícula 10x10)
⚠️ Advertencia: Cualquier mapa de PPFD con menos puntos puede no representar con precisión la uniformidad de la luz. En Treegers siempre utilizamos el número correcto de puntos para mapas confiables y precisos.
3. Cómo Detectar Mapas de PPFD Manipulados
Muchos fabricantes inflan o manipulan sus mapas para que sus luces parezcan más potentes. Algunas señales de alerta:
-
Valores de PPFD exageradamente altos y poco creíbles.
-
Falta de cuadrícula o datos incompletos (si solo se muestran los valores pico, es una gran señal de alarma).
-
Lecturas excesivamente uniformes, que podrían ser generadas por software en lugar de pruebas reales.
En Treegers, proporcionamos mapas de PPFD reales y sin alterar, para que los cultivadores tomen decisiones basadas en datos confiables.
¿Por Qué Todo Cultivador Debería Tener un Medidor PAR?
Incluso con mapas precisos, ningún cultivador debería depender únicamente de los datos del fabricante. Cada espacio de cultivo es único, y factores como la altura del equipo, la densidad del dosel y las condiciones ambientales afectan los niveles reales de PPFD. La mejor forma de verificar tu configuración de luz es con un medidor PAR.
✅ Un medidor cuántico PAR te permite:
-
Medir los valores reales de PPFD en tu espacio de cultivo.
-
Ajustar la altura o la distribución de las luces para mejorar la uniformidad.
-
Asegurar que estás alcanzando los niveles de PPFD correctos para cada etapa del crecimiento.
💡 Consejo Pro: Realiza lecturas en toda el área de cultivo para identificar zonas con exceso o falta de luz. Si el mapa de tu fabricante es preciso, tus lecturas deberían coincidir con sus datos.
Treegers: Datos de PPFD en los que Puedes Confiar
En Treegers, creemos en la transparencia y la ingeniería de precisión. Por eso:
-
Probamos nuestros mapas de PPFD en habitaciones oscuras, sin superficies reflectantes.
-
Seguimos cuadrículas de medición estándar con el número correcto de puntos.
-
Nuestros equipos ofrecen alta intensidad con excelente uniformidad, garantizando un rendimiento real.
-
Recomendamos a los cultivadores usar un medidor PAR para verificar los niveles de luz.
Elegir la luz adecuada no se trata solo de valores altos de PPFD, sino de un rendimiento real y medible en tu espacio de cultivo.
Conclusión
Muchos fabricantes manipulan los mapas de PPFD utilizando entornos reflectantes o con pocos puntos de medición, creando expectativas poco realistas. Una medición adecuada debe realizarse en una habitación oscura y utilizar una cuadrícula densa. Además, todo cultivador debe verificar sus niveles de luz con un medidor PAR para asegurar condiciones óptimas de crecimiento.
👉 Descubre nuestra gama de luces LED para cultivo: https://treegers.com/collections/products